lunes, 29 de marzo de 2010

En tierra mapuche: El Llellipún

Un Llellipún es la celebración anual de una comunidad mapuche donde se hacen ofrendas a el Tachao, el señor de todas las cosas, el cielo, el agua, los animales y las cordilleras. Dura tres días y se reza, se pide, se come y se baila. Desgraciadamente (lógicamente) no dejan acceder a ninguna persona ajena a su comunidad en la empalizada circular con una abertura hacia el este, donde se celebra el rito.
Esto que se ve en el video sucedió en la comunidad de Ruca Choroy ("lugar donde hay loros" en su lengua) Estuve afuera muchas horas y sólo filmé lo que pude, aunque es interesante. Mucho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario